martes, 23 de julio de 2013

STREAMING.!

El streaming es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga. La palabra streaming se refiere a: una corriente continua (sin interrupción). Este tipo de tecnología funciona mediante un bufer de datos que va almacenando lo que se va descargando en la estación del usuario para luego mostrarle el material descargado. Esto se contrapone al mecanismo de descarga de archivos, que requiere que el usuario descargue por completo los archivos para poder acceder a su contenido. 
CARACTERISTICAS :
su principal caracteristica es que puedes ver los videos sin necesidad de descargarlo y otras que son :
  • Retrasmitir en directo cualquier acontecimiento desde cualquier sitio.
  • Crear su propia plataforma de formación online interactiva.
  • Tener un canal de videoconferencia completamente personalizado.
  • Desarrollar una plataforma para generar comunidades sociales donde los usuarios puedan comentar, recomendar, publicar y crear sus propios canales.
  • Desarrollar tu propio canal de radio de forma económica y minimizando los recursos.
  • Controlar la audiencia y sus preferencias desde dos herramientas complementarias.
Algunos ejemplos: una asamblea de socios, un acto de inauguración, formación a distancia para la red comercial, el medio rural, etc.

  • Creación y distribución de audio y video
  • Un potente buscador de diferidos y directos.
  • Un playlist completamente personalizable.
  • Multiidioma y multicanal.
  • etc.

HUNDIMIENTO DEL TITANIC UNA TRAGEDIA QUE DIO INICIO A LA RADIO Y TELEVISION..


Era el 15 de abril de 1912, cuando más de 1,500 personas perdieron la vida por el hundimiento del Titanic. Dos barcos, el Carpathia y el Olympic, se aproximaron a la zona para tratar de rescatar a la tripulación y a los pasajeros sobrevivientes.
y fue lo que impulso que dio origen a la aradio que poque en esos momentos que querian comiunicarse auxiliarse con alguien no podian por la falta de comunicacion aunque en ese momento ya existia pero o era utilisada ni habia tenido transsensecias entonces desde hay decicieron dar inicio a la radio.
Sin embargo, la transmisión es recibida, a más de 1,400 millas, por un supervisor y sus ayudantes en la estación American Marconi, localizada en el techo de las tiendas departamentales Wanamaker de Nueva York. David Sarnoff, quien luego se convertiría en el presidente de la RCA (Radio Corporation of America) y la NBC (National Broadcasting Company) había sido telegrafista y recogió la información para luego difundirla como noticias.
En una época en la cual no existía una amplia transmisión comercial, es más, el radio era aun un objeto novedoso, los periódicos son los que llevaban el negocio de las noticias. En esta ocasión recogían la información transmitida por Sarcoff y la publicaban en tablones enfrente de sus oficinas para que la gente se enterara de cómo había sido el accidente y quienes eran los sobrevivientes.


EVOLUCION DE LA RADIO..

La radio surgió según antecedentes remotos a principios del siglo XIX, con la invención de la pila voltaica, inventada por Alessandro Volta, que hoy en día es un aparato muy común y usado en muchos aparatos electrónicos.
El primer aparato receptor de radio inventado fue la llamada “radio galena”, que consistía en una bobina (alambre de cobre barnizado que es enrollado en un trozo de ferrita)cuyo terminal primario está conectado a tierra y a una antena; el terminal secundario, está conectado a un condensador del tipo variable y a un diodo detector. Esta era la forma en que se podía recepcionar una onda de radio. La persona que hizo esta primera invención fue Guglielmo Marconi siendo el primero en transmitir señales inalámbricas a través del océano. Antes de dicho invento no existía forma alguna de comunicarse a grandes distancias si no existían hilos telegráficos para transportar las señales eléctricas. Su equipo desempeñó un papel esencial en el rescate de los supervivientes de las catástrofes marítimas, tales como el hundimiento del Titanic. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1909 por sus trabajos en la telegrafía inalámbrica. Este aparato no podía transportar ni palabras ni sonidos musicales.

LA EVOLUCION DE LA TELEVISION..

-En 1920 la televisión, modelo 1928 Baird,  no era totalmente eléctrica. Su mecanismo era semi-mecánico, con una caja muy grande y una pantalla muy pequeña.
-A medida que fueron pasando los años, las pantallas seguían siendo pequeñas, pero el tamaño de la caja era cada vez más compacto para poderlas poner en una mesa o en las piernas de una persona
-En 1948, después de la Segunda Guerra mundial, salió al Mercado el modelo Admiral 19A111. Gracias a que la economía se recuperó y la gente comenzó a mover su dinero, la televisión se convirtió en un electrodoméstico que todo el mundo quería comprar.
-En los años 50 salió al mercado el modelo RCA 21. Éste modelo fue un cambio significativo pues se parecía mucho a los televisores que existen hoy en día.
-En 1960 la televisión dió un cambio radical, pasando de la transmisión en blanco y negro a transmisión en color.
-En los años 90 los televisores de proyección comenzaron a ser vendidos. Esto creo una necesidad por pantallas más grandes imitando la experiencia del “cine en tu hogar.”
- Hoy en día los televisores son cada vez más innovadores. Los plasmas, los de pantallas LDC y de alta definición son cada día más livianos y tan delgados que pueden ser colgados en la pared como un cuadro más de la casa.

TIPOS DE FORMATO DE TELEVISION

  • Informativos
    • Noticias (Actual)
    • Revista (secciones contemporáneas)
    • Análisis (monologado, mesa redonda)
    • Entrevista
    • Talk Show
  • Musicales
    • Musical Especializada (género, artista, música)
    • Cuenta Regresiva
  • Dramáticos
    • Serie (sitcom, juveniles, suspenso)
    • Novela (su tema principal es el romance)
    • Unitario (comienza y termina el mismo día)
  • Documentales
    • Clásico (Narrador con un tema buscando más profundidad)
    • Docu-drama (representación del tema dramatizado)
    • Puesta de Escena (representación del tema dramatizado por los mismos protagonistas de la historia)
    • Montaje (foto, pietaje, sonido de archivo = edición)
    • Proceso (no tiene libreto, solo hay una diagramación)
    • Retrato (biográfico)
    • Testimonio (no hay narrador, la gente cuenta la historia)

lunes, 22 de julio de 2013

LA TELEVISION

La television nace a partir de la conjunción de una serie de fenómenos e investigaciones simultáneas pero desarrolladas aisladamente. El original descubrimiento de la "foto telegrafía" a mediados del siglo XIX (La palabra television no sería usada sino hasta 1900), debe sus avances y desarrollo a varios investigadores que experimentaron con la transmisión de imágenes vía ondas electromagnéticas.

De todos los que contribuyeron con sus estudios de foto telegrafía, sin duda los más importantes son el ingeniero alemán Paul Nipkow, quien, en 1884 patenta su disco de exploración lumínica, más conocido como Disco de Nipkow; John Logie Baird, escocés quien en 1923 desarrolla y perfecciona el disco de Nipkow a base de células de selenio; A los norteamericanos Ives y Jenkins, quienes se basaron en Nipkow; y al ruso inmigrante a USA., Vladimir Sworykin, gestor del tubo Iconoscopio.

Las primeras transmisiones experimentales nacieron a la vida en USA. Fue en Julio de 1928 cuando desde la estación experimental W3XK de Washington, JENKINS comenzó a transmitir imágenes exploradas principalmente de películas con cierta regularidad y con una definición de 48 Líneas.
En el año 1929, la BBC (British Broadcast Co.) de Londres manifiesta cierto interés en las investigaciones de Logie Baird luego de que este en 1928 había logrado transmitir imágenes desde Londres hasta New York, además de demostrar también la TV en Color, la TV exterior con luz natural y la TV en estéreo, todo ello, desde luego, en forma muy primitiva.


PRIMERA TRANSMISION DE TELEVISION.!

la primera transmision de television en colombia.!
se dio el 13 de junio 1954  entre las ciudades de bogota y manizales y tuvo una duracion de 3 horas y 45 minutos 
la primera transmision a color.!
De manera experimental, hubo pruebas de transmisión en color en sistema SECAM 
 en 1966. La primera gran transmisión en color fue la inauguración del mundial de fútbol Alemania 1974 En junio de 1978, se transmitió en color el Mundial Argentina 1978. Las emisiones en color a tiempo completo, en lo que respecta a los programas de origen extranjero, se hicieron desde el sábado 1 de diciembre de 1979